martes, 30 de junio de 2015

Anularon el juicio a la pareja acusada de matar a su beba

Debate oral. Iba a empezar el 8 de junio pero la causa se devolvió al juzgado de instrucción. Por ahora ambos quedaron en libertad.



Finalmente no se realizará el juicio que iba a empezar el 8 de este mes a la pareja acusada de la muerte de Tiana Evangeline Silva, la beba de siete meses que murió el 27 de junio de 2014 por diversos golpes y fracturas.

La Segunda Cámara del Crimen aceptó días atrás los pedidos de nulidad que habían presentado los defensores de los dos acusados, Cicelia Ailín Silva (mamá de la niña) y su concubino Juan Ramón Cáceres, y además devolvió la causa al Segundo Juzgado de Instrucción para que se realicen nuevamente las actuaciones del caso.

Las abogadas María Daniela García y Teresa Di Bari habían pedido la nulidad del procesamiento de Silva y de la declaración que le tomaron durante la instrucción al considerar que se violó su derecho a defensa.

Como consecuencia de esto, el abogado Leonardo Medaura, defensor de Cáceres, también pidió la nulidad de la acusación de su defendido, debido a que gran parte de la imputación se basa en los dichos de Cicelia.

Ante ello, los jueces Raúl Rodríguez, Aroldo Gorri y Jorge Yapur declararon la “nulidad absoluta” de varias medidas tomadas durante la instrucción, entre ellas el procesamiento y la declaración a la mujer.

Y al anularse la declaración de la mujer, se cayó el principal elemento que involucra al hombre, por lo que éste también se vio beneficiado y ambos recuperaron la libertad. Ahora la causa deberá llevarse adelante de nuevo en el juzgado de instrucción y volverse a elevar a juicio, lo que podría demandar algunos meses.

El caso Tiana había sido llevada el 25 de junio del año pasado al hospital Schestakow en muy malas condiciones y tuvo que ser internada en el servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, donde ingresó con un paro cardiorrespiratorio, y dos días después falleció.

La niña presentaba fracturas del peroné izquierdo, de pelvis y fémur derecho, además hemorragias en el interior de la cabeza. Luego con la autopsia practicada en el Cuerpo Médico Forense se determinó que en vida también había sufrido diversos golpes y lesiones en la cabeza, en dedos de la mano, en el tórax y en otras partes del cuerpo.

Se estiman que los golpes que derivaron en la muerte de la beba fueron propinados entre el 15 y el 18 de junio de ese año. La necropsia también determinó que Tania falleció como consecuencia de un traumatismo craneo-encefálico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario